eCommerce Tendencias 2021
Con e-commerce Tendencias a mano…
El auge del comercio electrónico aumenta la competencia publicitaria y los CPC para todos.
La pandemia del Covid-19 ha provocado un auge del comercio electrónico que está
impulsando la competencia del marketing online en casi todos los sectores económicos.
Incluso las empresas más tradicionales que nunca vendieron en línea están haciendo esta
transición. Hay que añadir a esto el hecho de que aquellas que ya vendían en línea se han
duplicado. ¿Qué significa esto para los anunciantes en línea y los propietarios de tiendas de
comercio electrónico?: ¡Competencia intensa!
Según los datos de MorningStar, se espera que los presupuestos de publicidad digital crezcan
un 20% en 2021, lo que refleja un repunte significativo respecto al año anterior, donde el
número de empresas se redujo debido a la pandemia. Con más empresas aflojando sus
riendas, veremos una mayor competencia y un mayor coste por “clic” cuando se trate de
campañas sociales y búsquedas pagadas.
Para competir será esencial que los especialistas en marketing aprovechen el enfoque
multicanal. Aunque las campañas de publicidad pagada sigan siendo una parte importante de
la combinación, será fundamental realizar una completa estrategia de marketing digital que
incluya todo, desde SEO a marketing de contenido.
Compras en vivo
Con el significativo impacto del Covid-19 en el rápido crecimiento de las compras on line, la
aparición de nuevas y mejores aplicaciones de redes sociales y el poder comprobado del “boca
a boca” procedente de los “influencers” todos se preguntan constantemente ¿qué sucede en
el comercio?
La respuesta: compras en directo.
Las personas influyentes en las redes sociales que ya generaron 135.000 millones $ en ventas a
través de del comercio electrónico chino en el año 2020, llevarán esta evolución a los EEUU,
con la capacidad de realizar compras en vivo en Instagram, Facebook, TikTok, Twitch, You Tube
y Etsy, ya puesta en marcha.
En 2020, según la encuesta de Influence Central a 475 consumidores, solo el 19% de las personas en EEUU han comprado en vivo. Esto significa que existen una gran cantidad de audiencias sin explotar a las que marcas y personas influyentes podrán dirigirse. Según los consumidores, el 60% consideró que las demostraciones en vivo y el recorrido del producto eran el mayor atractivo en este tipo de compras con una oferta especial sólo disponible
durante el evento, lo que es un poderoso factor determinante en su participación.


De los consumidores que habían probado las compras en directo:
Si bien Facebook es el lider de los adaptadores de compras en vivo, todas las plataformas tiene la oportunidad de avanzar en esta nueva tendencia del comercio electrónico, pero deben comenzar a actuar inmediatamente.
Los “influencers” pueden ofrecer una combinación única del entretenimiento de la transmisión en vivo, la información de los productos que hay detrás de la escena, la respuesta a las preguntas de los espectadores y las opciones simples de compra con un “click”.
Los “influencers” pueden ofrecer una transmisión única en vivo, combinación de
entretenimiento, información del producto detrás de la imagen, respuesta a las preguntas de los consumidores y opciones simples de compra mediante un “click”. Es una oportunidad para que los creadores interactúen directamente con sus seguidores y ofrezcan una oportunidad atractiva tanto para participar como para comprar con exclusividad.
Mejoras en la accesibilidad a las webs de comercio electrónico
En 2021 esperamos ver mejoras importantes largamente esperadas en el acceso a las webs de
eCommerce. En nuestra investigación exhaustiva de las 100 principales webs
británicas de comercio electrónico encontramos que todos ellos informaron como “inútiles
para algunos usuarios”.
Las empresas deben realizar auditorías de accesibilidad de su web para identificar problemas;
siendo los más comunes que se pueden identificar los siguientes:
- Texto alternativo (para imágenes no decorativas)
- Subtítulos y/o transcripciones del contenido de vídeo que contrastan con el diseño de su web (hay complementos disponibles para la mayoría de los navegadores más
importantes, que ayudan a verificarlo). - Mala redacción de los hipervínculos (es decir, “Haga click aquí”)
- Problemas con el formulario de contacto, tales como etiquetas que faltan y falta de ayuda para la navegación solo con teclado.