You are here:
Product code: 9788432320767

El libro de los abrazos

21.85

Editorial Syngrama Digitals no se vende  directamente, pero te facilitamos el enlace a las Editoriales o librerías que sí lo hacen. Así, podrás comprar el libro que quieras con solo un click.

El libro de los abrazos es un libro del escritor uruguayo Eduardo Galeano, publicado en 1989. Se trata de una colección de historias cortas, llenas de magia, humor, ternura y rebeldía, que retratan la vida cotidiana de América Latina y del mundo. Son historias que hablan de la memoria, el amor, la resistencia, la esperanza, la solidaridad y el arte.

El libro está acompañado de las ilustraciones del propio Galeano, que son tan expresivas y originales como sus textos. Son dibujos y grabados que complementan y enriquecen las historias, creando un lenguaje visual único y personal.

El libro de los abrazos es un libro que nos abraza con sus palabras e imágenes, que nos hace sentir y pensar, que nos emociona y nos divierte. Es un libro que nos muestra la belleza y la complejidad del mundo, y que nos invita a compartirlo con los demás. Si quieres conocer más sobre este gran autor y su obra, te recomendamos que leas sus libros o que compartas este artículo con tus amigos y familiares.

Nº de páginas:265
Editorial:SIGLO XXI
Idioma:CASTELLANO
Encuadernación:Tapa blanda
ISBN:9788432320767
Año de edición:2023
Plaza de edición:Tres Cantos
Fecha de lanzamiento:06/11/2023
peso:340 gr

Escrito por...

Eduardo Galeano fue un escritor, periodista y pensador uruguayo que se destacó por su compromiso con las causas sociales y su crítica al neoliberalismo. Su obra más conocida es la trilogía Memoria del fuego, una historia de América Latina desde sus orígenes hasta el siglo XX. En este artículo te contamos más sobre su vida y su legado.

Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940. Desde muy joven mostró su interés por el arte y la política. A los 13 años publicó sus primeras caricaturas en el diario socialista El Sol, bajo el seudónimo de Gius. También trabajó como obrero, recaudador, pintor, mensajero, mecanógrafo, cajero y editor.

En la década de los setenta, sufrió la represión de las dictaduras militares que asolaron el Cono Sur. Fue encarcelado en Uruguay y tuvo que exiliarse en Argentina, donde también fue perseguido por los escuadrones de la muerte. En su libro Días y noches de amor y de guerra, relata sus experiencias durante esos años de terror.

Se refugió en Cataluña, donde colaboró con medios españoles, alemanes y mexicanos. Allí escribió su obra maestra, Memoria del fuego, una narración poética y testimonial de la historia de América Latina, desde la época precolombina hasta el siglo XX. La trilogía está compuesta por los libros Los nacimientos, Las caras y las máscaras y El siglo del viento.

Galeano regresó a Uruguay en 1985, tras el fin de la dictadura. Siguió escribiendo y publicando libros como El libro de los abrazos, Las venas abiertas de América Latina, Patas arriba: la escuela del mundo al revés, Espejos: una historia casi universal, entre otros. También dirigió su propia editorial, El Chanchito.

Galeano fue un defensor de la izquierda y de la democracia participativa. Criticó el modelo neoliberal que empobrece y explota a los pueblos latinoamericanos. Apoyó los movimientos sociales y las luchas por la justicia y la dignidad. Fue un referente intelectual y moral para muchas generaciones.

Galeano murió en Montevideo el 13 de abril de 2015, a los 74 años. Su obra sigue vigente y es una fuente de inspiración y esperanza para quienes sueñan con un mundo mejor. Si quieres conocer más sobre este gran escritor, te invitamos a leer sus libros o a compartir este artículo con tus amigos y familiares.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El libro de los abrazos”

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment