Movilidad sostenible: Consejos para empresas.
En lo que respecta a la movilidad sostenible, muchas empresas siguen sin saber qué hacer. Pero eso no significa que usted tenga que estarlo.
En Syngrama creemos que cualquiera puede aprender a promover la movilidad sostenible en el entorno empresarial. Desde nuestro blog, te dejamos unos consejos fácilmente aplicables para mejorar nuestro planeta entre todos.
En primer lugar, echa un vistazo a las prácticas actuales de tu empresa: ¿son sostenibles? Si no es así, ¡haz algunos cambios! Tendrás que empezar poco a poco. Pero si vas paso a paso (y aplicas estos consejos), estarás en camino de hacer grandes cambios en poco tiempo.
Segundo: considera el impacto de tus acciones en otras personas que no tienen acceso a los mismos recursos que tú. ¿Qué puedes hacer de forma diferente? ¿Cómo puedes asegurarte de que todos tengan acceso?
Por último: empieza a pensar en el impacto de cada decisión en las generaciones futuras. No sólo en la tuya o en la de ellos. Se trata de ponerse en el lugar de otra persona. Y ver qué ocurre cuando lo hacemos con compasión y no con egoísmo.
Como empresa, tienes una responsabilidad con el medio ambiente y con el planeta. Con esto en mente, presentamos tres consejos para promover la movilidad sostenible 🚲 en su entorno empresarial.
Consejo nº 1:
Predicar con el ejemplo. Si quieres que tus empleados vayan en bicicleta al trabajo, entonces tienes que ir tú en bicicleta cuando te vean. También puedes colocar un aparcabicicletas fuera de tu oficina para que la gente pueda guardar sus bicicletas cuando lleguen al trabajo.
Consejo nº 2:
Infórmate sobre las opciones de transporte sostenible y comparte esos conocimientos con los demás. Averigua qué bicicletas se pueden comprar o alquilar en las tiendas de bicicletas locales para que los empleados puedan utilizarlas en los días de ciclismo patrocinados por la empresa (o simplemente todos los días). Infórmese sobre los distintos tipos de bicicletas y su funcionamiento para que todo aquel que se monte en una lo haga de forma segura.
Consejo nº 3:
Anime a los empleados a compartir el coche siempre que sea posible, y póngaselo fácil. Establezca espacios de aparcamiento designados cerca de las entradas para que la gente pueda subir fácilmente a sus coches juntos después de las horas de trabajo o durante los descansos a lo largo del día; esto ahorrará tiempo y dinero en gasolina.