Medio ambiente: 8+1 formas de salvarlo - 2022
El planeta es un lugar que nos acoge y nuestro camino es prescindible, por lo que se hace imprescindible contribuir a la protección del medio ambiente cambiando hábitos y adquiriendo otros nuevos más beneficiosos para el entorno, así como realizando acciones sencillas y cotidianas que ayuden a preservar los recursos naturales del planeta.
Reciclaje
El distintivo del reciclaje es el contenedor azul, que se encuentra en casi todos los barrios. Pero, en primer lugar, es necesario hacer entender a la sociedad que no hay un cubo para todos los residuos, sino que debemos asegurarnos de tener una bolsa o cubo en casa donde tirar las cosas que no son sucias, es decir, el papel, el vidrio y el plástico.
Compositae
Los restos de comida orgánica pueden convertirse muy fácilmente en abono natural para cualquier planta o árbol. Lo que podemos hacer es comprar un compostador o construir uno propio, para poder tirar allí los productos orgánicos.
Residuos
Podemos reducir los residuos si cada vez que vamos al supermercado preferimos los envases de vidrio para nuestros refrescos, cervezas, que pueden ser devueltos.
Es muy importante retirar las bolsas de plástico y sustituirlas por bolsas reutilizables, que podemos guardar en nuestros bolsos y utilizar para hacer la compra.
Debemos reducir la compra de botellas de plástico embotelladas, así como de artículos de plástico desechables, y probar el uso de botellas de agua de vidrio.
No es necesario hacer un uso indiscriminado del papel de cocina(rollo), ya que podemos aprovechar más los paños de cocina de tela.
Nunca debemos verter el aceite frito usado en el fregadero de nuestra cocina, porque un litro es suficiente para causar una contaminación irreversible de enormes cantidades de agua.
Ahorro de energía.
Podemos sustituir las bombillas eléctricas por bombillas económicas equivalentes.
Es necesario apagar todos los aparatos eléctricos del cuadro general de alimentación y no dejarlos en stand by cuando no se utilicen, así como las luces cuando estemos fuera de casa.
Uso de pilas recargables
Las pilas no deben tirarse a la basura, sino que deben depositarse en contenedores especiales para su reciclaje. Si no, existe la opción de comprar pilas recargables.
Nutrición y Consumo
Para empezar, no debemos llegar a tirar la comida a la basura, sino cocinar lo suficiente para consumirla.
Podemos cultivar nosotros mismos algunos alimentos que podemos cultivar, como frutas, verduras y hierbas. Esta energía también dará un soplo de oxígeno a la atmósfera llena de gases.
La reducción de la carne en nuestra dieta contribuye en gran medida a reducir el consumo de recursos necesarios para la cría de animales y ayuda a hacer frente al cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Uso del transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.
Es urgente utilizar medios ecológicos como el autobús o la bicicleta para nuestros desplazamientos diarios, sobre todo si son de corta distancia, porque la contaminación en la ciudad procede casi exclusivamente de los gases de escape que emiten los coches.
Vacaciones responsables
Nunca debemos tirar los cigarrillos por la ventanilla del coche, sobre todo si están encendidos, ya que existe riesgo de incendio.
Tirar basura en el mar o en la costa es un “delito” grave contra el medio ambiente y debe limitarse explícitamente.
La dificultad que podemos encontrar en esta tarea es hasta que conseguimos adoptar estos hábitos ecológicos e integrarlos en nuestra vida cotidiana. Entonces, nos daremos cuenta de que el planeta y la “Protección del Medio Ambiente” están en nuestras manos y que los humanos y el medio ambiente tienen una relación interdependiente perpetua.